Del domingo 1 al sábado 7 de octubre 2017
Saludos compañeros y compañeras frenteamplistas. Me da mucho gusto entregarles el Informe Semanal 174 en el que quedan las principales actividades en las que estuvimos.
Resumen de la gira por Heredia:
La comunicación va evolucionando y hoy vemos cómo el video empieza a desplazar otras formas de comunicación. Es que claro, con el video, en pocos minutos recorremos una provincia como lo mostramos aquí, en la gira de la semana pasada a Heredia.
Visitamos la hermosa provincia de Heredia y su gente. Conversamos con muchas personas que aman este país y saben cómo solucionar sus problemas. Necesitan oportunidades, porque juntos y juntas podemos hacer grandes cosas. Vamos fuertes contra la corrupción, luchando por una mejor gestión ambiental, por las organizaciones de cultura y la recuperación de espacios públicos. #QueNadieSeQuedeAtrás #EdgardoPresidente #EugeniaDiputada
Posted by Edgardo Araya Sibaja on Tuesday, October 3, 2017
Apoyando los atletas, la juventud y el deporte:
Realizamos una visita al Comité Olímpico Nacional acompañado por Bradley Johnston, quien es esgrimista, Alejandro “Medallita” Jiménez, tercer lugar mundial de boxeo en su especialidad en 2013 y Adriana Villar, campeona de América de billar en su especialidad.
Estos tres jóvenes representan a muchísimos deportistas que requieren el apoyo para desarrollarse plenamente.
Apoyamos nuestra juventud, nuestros atletas. No podemos seguir dejando el deporte como última prioridad de inversión, cada colón para el deporte, es un colón para el desarrollo, la salud y la inclusión
Fortalecimos INCOFER con nuevo proyecto:
Logramos cumplir con la aprobación de un nuevo proyecto de fortalecimiento de INCOFER, y así, recuperar el tren para el pueblo costarricense como un engranaje clave en lo movilidad interurbana.
Logramos cumplir con la aprobación de un nuevo proyecto de fortalecemiento de INCOFER, y así, recuperar el tren para el pueblo costarricense. Hoy el tren está regresando y en nuestra presidencia será un engranaje clave en lo movilidad interurbana. Este es un paso para fortalecerlo, a partir del 2018 vamos a mejorar ese medio de transporte. #QueNadieSeQuedeAtrás #EdgardoPresidente
Posted by Edgardo Araya Sibaja on Wednesday, October 4, 2017
Se abre el telón de la campaña electoral:
Esta semana inició oficialmente la campaña electoral, arrancó el proceso democrático que nos permitirá romper con los grupos políticos que han hecho negocios con los fondos públicos. Infórmese y participe, ayúdenos a construir una Costa Rica libre de corrupción, donde nadie se quede atrás.
Hoy inicia oficialmente la campaña electoral, arranca el proceso democrático que nos permitirá romper con los grupos políticos que han hecho negocios con los fondos públicos. Infórmese y participe, ayúdenos a construir una Costa Rica libre de corrupción, donde nadie se quede atrás.
Posted by Edgardo Araya Sibaja on Wednesday, October 4, 2017
Atentos y solidarios por afectados con tormenta Nate:
La situación climática se complicó. Las fuertes y constantes lluvias han provocado crecida de los ríos, deslizamientos e inundaciones graves. En los días de impacto le pedimos a la gente quedarse en casa y en la comunidad. A velar porque la familia esté bien, porque mi vecino y mi vecina estén bien. A organizarnos y facilitarle el trabajo al funcionario público de la Comisión de Emergencia, de las Instituciones del Estado y a los Cuerpos de Rescate.
Hicimos eco a las llamadas de CNE: estemos atentos a los ríos y quebradas que tengamos cerca y vigilemos zonas de posibles deslizamientos. No dudemos en alertar al 911 si detectamos algo fuera de lo normal.
Toda nuestra solidaridad con nuestras comunidades afectadas, especialmente en Guanacaste y la Zona Sur que han recibido el mayor embate. Como en otras ocasiones, me pongo a las órdenes de las comunidades y del gobierno para facilitar y apoyar lo que sea necesario.
Al empresariado privado, lo mejor es que se evite poner en riesgo a las personas trabajadoras. Que salvo la labor estrictamente necesaria, lo mejor es que los y las trabajadoras estén con sus familias.
Fueron dos días de mucho temporal. Dichosamente la tormenta se alejó más rápido de lo previsto. Nos quedan las consecuencias. El dolor de muchas familias, comunidades aisladas, anegadas, carreteras dañadas, poblaciones impactadas.
Pero también nos queda la satisfacción de comprobar que hay una institucionalidad que responde; un funcionariado público entregado, trabajando para restablecer la normalidad lo antes posible.
Reconocer los límites de la naturaleza se nos impone como una necesidad urgente. El cambio climático es una realidad que vivimos día a día en nuestro país, es urgente rediseñar nuestro modelo de planificación territorial, recuperar y fortalecer el INVU y convertir el Ordenamiento Territorial Estratégico en una actividad central del Estado
Sólo así, cambiando nuestro rumbo en el futuro, nos evitaremos mucho de la angustia y el sufrimiento que hoy vivimos.
Expresamos nuestra solidaridad con todos los afectados por la ...
Toda nuestra solidaridad con la gente y las comunidades afectadas por la tormenta tropical que azota nuestro territorio. Estamos a la orden de ustedes para apoyar en lo que sea necesario. Al empresariado privado, lo mejor es que se evite poner en riesgo a las personas trabajadoras. Que salvo la labor estrictamente necesaria, lo mejor es que los y las trabajadoras estén con sus familias. Estaremos atentos. #FuerzaCostaRica
Posted by Edgardo Araya Sibaja on Thursday, October 5, 2017
Hace 10 años marchábamos contra el TLC y teníamos razón:
Parece que fue ayer cuando nos faltaban unas horas para cerrar un camino que habíamos empezado años atrás y que en los meses anteriores había tomado un tono mágico y maravilloso.
Estábamos del lado de la ilusión, la esperanza, el amor por lo nuestro; por esta patria maravillosa.
Del otro lado estaba todo el poder económico y político; las cuentas de unos pocos.
Hace diez años tuvimos un referéndum y durante el proceso el país experimentó muchos cambios, el principal fue que nosotros nos dimos cuenta que organizándonos somos muy fuertes. Éramos tantos que no supieron como silenciarnos y empezaron a promover miedos y mentiras apoyados de millones y millones. Nosotros teníamos mucho más, teníamos esperanza, ímpetu y creamos un movimiento. Aquellos pocos que ganaron el referéndum perdieron la dignidad y mancharon la democracia. Hace diez años eran los del Sí y los del No, hoy seguimos siendo los mismos, unos pocos contra un montón, y para nosotros hoy sigue siendo vigente el planteamiento del desarrollo soberano, libre e independiente de nuestro país. Hace diez años nuestro gran triunfo fue organizarnos ¿y ahora qué esperamos para empezar a movilizarnos?
Hace diez años tuvimos un referéndum y durante el proceso el país experimentó muchos cambios, el principal fue que nosotros nos dimos cuenta que organizándonos somos muy fuertes. Éramos tantos que no supieron como silenciarnos y empezaron a promover miedos y mentiras apoyados de millones y millones. Nosotros teníamos mucho más, teníamos esperanza, ímpetu y creamos un movimiento. Aquellos pocos que ganaron el referéndum perdieron la dignidad y mancharon la democracia. Hace diez años eran los del Sí y los del No, hoy seguimos siendo los mismos, unos pocos contra un montón, y para nosotros hoy sigue siendo vigente el planteamiento del desarrollo soberano, libre e independiente de nuestro país. Hace diez años nuestro gran triunfo fue organizarnos ¿y ahora qué esperamos para empezar a movilizarnos? #QueNadieSeQuedeAtrás #NoTLC #EdgardoPresidente
Posted by Edgardo Araya Sibaja on Saturday, October 14, 2017
Clasificamos al Mundial de Rusia:
Al final de la semana, despejados los cielos, el país también tuvo la alegría de clasificar para el campeonato mundial de fútbol.
Deje su comentario u opinión